viernes, 11 de noviembre de 2011

La noticia de la semana


Después en clase se la contamos al resto de compañer@s, y proponemos unas tareas alternativas para que tanto la maestra como l@s alumn@s investiguen un poquito y podamos aprender más. ¿Quereís saber qué ha sido noticia en el Principe de Asturias en estas ultimas semanas? Pues atentos... que en breve os lo contamos ;-)



41 comentarios:

  1. hola soy Samuel,
    Me parece muy bien esta
    entrada asì podemos comentar
    las noticias de la semana

    ResponderEliminar
  2. Hola.
    Soi Sonia 1º de eso.
    Me parece muy bien que pongas esta entrada para que sepan lo que hacemos cada semana .
    Un Saludo
    Sonia Vallejo.

    ResponderEliminar
  3. Hola.
    Para que os deis cuenta , aquí tenéis un ejemplo , mi noticia ha sido del 31 al 5 de Noviembre.
    Hay va :
    Inundaciones en Tailandia.
    Las cifras de muertos por las peores inundaciones en Tailandia en medio siglo superó el domingo las 500 personas , al tiempo que las aguas residuales continuaban avanzando en Bangkok y las autoridades ordenaban mas desalojos en la capital.
    El trabajo que yo he propuesto para mi clase es el siguiente :
    1-. ¿Has necesitado ayuda humanitaria?
    2-. ¿ha habido muchos destrozos?
    3-.¿Es la primera vez que ocurre '
    4-. ¿Por qué se producen las inundaciones?.
    Espero que os haya gustado :)
    Un saludo.
    Sonia Vallejo

    ResponderEliminar
  4. El trato de callejeros Torreblanca
    El defensor del pueblo Andaluz culpa a callejeros que hicieron un trato con personas en común, le pagaron a estas personas, para que se destaque es mal reportaje.
    Se hizo así para que el barrio parezca un barrio lleno de delincuencia, drogas, drogadictos, etc. Grabaron una parte de tres y grabaron las casitas eso no era Torreblanca

    ResponderEliminar
  5. Sita ya me he registrado en el blog de sociales etc... etc... engha nos vemos con los ojos adios

    ResponderEliminar
  6. 2 preguntas:
    ¿callejeros a cambio de que lo haría? otra y última
    ¿con que razón lo harían?

    ResponderEliminar
  7. Hola soy el ale de 1 eso
    Me encanta el blog.Aparte las respuestas a las preguntas
    Las de sonia:
    1-. ¿Has necesitado ayuda humanitaria?
    no,y espero no necesitarla nunca

    2-. ¿ha habido muchos destrozos?
    si

    3-.¿Es la primera vez que ocurre?
    no

    4-. ¿Por qué se producen las inundaciones?.
    al no tener desagües y etc se acumula el agua
    muy buena noticia

    La de erik:
    ¿callejeros a cambio de que lo haría?
    de que la gente viese el programa y coger fama para que la gente diga:"Mira donde se metio esa gente
    ¿con que razón lo harían?
    para marcar es barrio como basura

    ResponderEliminar
  8. Soy Adrián de 1º ESO.
    Sonia:
    1-. ¿Has necesitado ayuda humanitaria?
    No.
    2-. ¿ha habido muchos destrozos?
    Si.
    3-.¿Es la primera vez que ocurre?
    No.
    4-. ¿Por qué se producen las inundaciones?
    No sé.
    Erik:
    ¿Callejeros a cambio de que lo haría?
    De dinero.
    ¿Con que razón lo harían?
    Porque se dedica a eso, a sacar lo peor.

    ResponderEliminar
  9. Adrián y Alejandro, creo que la primera pregunta de si han necesitado ayuda humanitaria se refería a la notica que ella eligió y no a nosotros mismos. A ver si ella lo aclara. De todas formas está muy bien que vayais participando. Ahora seguiré colgando más cositas...

    Hasta mañana!!!

    ResponderEliminar
  10. Por cierto, las noticias están muy bien, pero observo algunas faltas de ortografía... A ver quien es el primero o la primera que me las dice... :-D

    ResponderEliminar
  11. Otra cosilla... si en clase hemos dicho que debemos investigar sobre las preguntas que nos haga el compañero/a, no estaría demás que citaramos las fuentes de las que hemos extraido nuestras respuestas. También deberiamos contestarlas de manera algo más detallada, no con un simple Si, o No. Venga, esforzaros un poquito!!!!

    ResponderEliminar
  12. Hola señorita me parese mui bien la entrada.

    Preguntas Erik: ¿callejeros a cambio de que lo haría?
    Por dinero
    ¿con que razón lo harian ? Con la razón de dejar a torreblanca en ridículo

    ResponderEliminar
  13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  14. Hola a todos :)
    Voy a aclarar la pregunta de mi noticia de :
    ¿Han necesitado ayuda humanitaria? Me he referido que si han necesitado ayuda de otros familiares,países,familias..Etc.
    Espero que os haya quedado claro y podáis responder bien
    Un Saludo .
    Sonia Vallejo ;-)

    ResponderEliminar
  15. hola soy Juan de 1º eso
    ¿a cambio de que lo harían lo harían?
    A cambio de audiencia osea de dinero.
    ¿Con que razón lo harían?
    Decir cosas malas de torreblanca porque eso es lo que vende.

    ResponderEliminar
  16. Soy Adrián de 1º ESO.
    Sonia:
    ¿ha habido muchos destrozos? "Ha" va con mayúscula.
    ¿Es la primera vez que ocurre. Falta la interrogación final.
    Erik:
    ¿callejeros a cambio de que lo haría? "Callejeros" con mayúscula.
    ¿con que razón lo harían? "Con" va con mayúscula.

    ResponderEliminar
  17. hola soy Samuel:

    preguntas Sonia:
    ¿Han necesitado ayuda humanitaria?
    si
    2-. ¿ha habido muchos destrozos?
    Si.
    3-.¿Es la primera vez que ocurre?
    No.
    4-. ¿Por qué se producen las inundaciones?
    por los bordamientos de los rios

    ResponderEliminar
  18. Hola soi angel de 1º de eso y creo que la noticia la tenemos que hacer todos los de la clase
    para que participemos todos
    :) xd

    ResponderEliminar
  19. Hola, somos Nerea & Miriam.

    Preguntas de Sonia :

    1.- ¿Han necesitado ayuda humanitaria?
    -Si, han necesitado ayuda humanitaria

    2.-¿Han habido muchos destrozos?
    - Si, han habido muchos destrozos.

    3.-¿Es la primera vez que ocurre?
    - No , es la primera vez que ocurre un terremoto en Turquía.

    4.- ¿Por qué se producen las inundaciones?
    - por la ocurrencia de lluvias intensas prolongadas, como sucede durante las tormentas tropicales.

    ResponderEliminar
  20. En busca de la falta de ortografía perdida ;-) Chic@s!!! Hay más faltas... a ver quien tiene mejor vista

    ResponderEliminar
  21. El trato de Callejeros Torreblanca
    El defensor del pueblo Andaluz culpa a callejeros que hicieron un trato con personas en común, le pagaron a estas personas, para que se destaque es mal reportaje.
    Se hizo así para que el barrio parezca un barrio lleno de delincuencia, drogas, drogadictos, etc. Grabaron una parte de tres y grabaron las casitas eso no era Torreblanca

    ResponderEliminar
  22. que a puesto el trato de callejeros Torreblanca y es callejeros a Torreblanca

    ResponderEliminar
  23. 2 preguntas:
    ¿Callejeros a cambio de que lo haría? otra y última
    ¿Con que razón lo harían?

    ResponderEliminar
  24. Hola Soy Nerea & Miriam.
    Hemos encontrado dos faltas en el comentario de Ángel.

    1º.-No ha escrito bien su nombre.
    2º.-No ha escrito bien soy .

    Hemos encontrado tambien dos faltas en el comentario de Samuel.

    1º.- No ha escrito hola con mayúscula.
    2º.- No ha escrito bien ríos.

    Hemos encontrado 2 faltas en el comentario de Juan:

    1º.- No ha escrito hola con mayúscula al principio de el comentario.

    2º.- No ha escrito Torreblanca con mayúscula.

    Hemos encontrado 3 faltas en el comentario de Olias.

    1º.- No ha escrito bien parece.
    2º.- No ha escrito bien muy
    3º.- No ha escrito bien Torreblanca

    Hemos encontrado 2 faltas en el comentario de Alejandro:

    1º.- No ha escrito su nombre con mayúscula
    2º.- No ha escrito bien el nombre de Sonia lo ha puesto en minúscula.


    Hemos encontrado 2 faltas en el comentario de Chiqui.

    1º.- No ha escrito bien venga.
    2º.- No ha escrito bien Adiós.


    Hemos encontrado 1 falta en otro comentario de Samuel.
    1º.- No ha escrito con mayúscula hola al empezar el comentario.

    ResponderEliminar
  25. 1º Nerea yo mi nombre lo llevo escribiendo así desde siempre;):P

    ResponderEliminar
  26. Holaa! soy Marta Gómez de 2ºA y esta fué mi noticia de la semana. =)

    Posible evacuación en la isla de El Hierro.

    - La isla de El Hierro se prepara para una evacuación tras soportar dos seismos de 4 grados.
    Tras la alerta de los geólogos del riesgo de nuevas explosiones se preparan albergues donde realojar a 1.200 personas.
    En la jornada del miércoles se registraron unos 80 movimientos sísmicos, de los cuales 5 fueron sentidos por la población.
    - Los últimos movimientos y el aumento de la emisión de dióxido de carbono, han aumentado la probabilidad de que una nueva erupciónsea cada vez más próxima, causando daños impredecibles.

    sorry la e subido un poco tarde...

    ResponderEliminar
  27. hola maestra aqui tiene la noticia de la semana.
    El terremoto de almería .
    Las pasadas madrugadas dos terremotos de intensidad 3,7 y 3,8 en la escala Richter han sacudido los municipios de Cuevas del Almanzora y Zurgena , respectivamente , al norte al noroeste de Almería. Afortunadamente todo ha quedado en un susto y los seismos no han causado daños personales ni materiales.
    El primer movimiento a 11 kilómetros de profundida y el segundo a 10. Tras los temblores de Tierra, en menos de dos horas se han producido una replica, esta vez de 1,6 grados de magnitudes y tan solo en la localidad de Cuevas de Almanzora. En ese mismo municipio se produjo un desastre y hubo asta hubo muerte de una familia un padre y sus dos hijos

    ResponderEliminar
  28. Marta, esta frase está mal redactada, vuelve a leerla, te darás cuenta.

    "En ese mismo municipio se produjo un desastre y hubo asta hubo muerte de una familia un padre y sus dos hijos"

    Corrige también las faltas de ortografía , ¡¡¡se buena!!!

    ResponderEliminar
  29. Soy Adrián de 1º ESO

    ¿Puedo entregarte la noticia de la semana el Lunes? Mañana 2 de Diciembre hay 2 exámenes (naturales y sociales) y hay que estudiar.

    ResponderEliminar
  30. Si Adrián, puedes entregarla el Lunes, pero que no se te olvide, ¿Vale? Venga, a dar el último repasillo, que en relidad ya hoy lo teníais que tener más que sabido... :-)

    ResponderEliminar
  31. Washington, 3 dic (PL) El lecho marino de la costa este japonesa se desplazó 50 metros en horizontal y 16 metros vertical, después del poderoso terremoto que sacudió esa zona.

    De magnitud nueve en la escala Richter, el seismo tuvo lugar cerca de la fosa marina de Japón, ubicada de norte a sur en el océano Pacífico. Esta fosa existe porque la placa del Pacífico se mueve hacia el oeste, golpeando y metiéndose bajo la plataforma continental Okhotsk.

    Preguntas:

    ¿Ha habido heridos?

    ¿Qué placas se han chocado?

    ResponderEliminar
  32. Hola

    Esta es mi noticia sobre el planeta encontrado:

    El observatorio espacial Kepler ha encontrado en el sistema planetario Kepler-22, a 600 años luz, el primer planeta situado en la "zona habitable", área en la que creen que se puede encontrar agua líquida en la superficie, ha anunciado hoy la NASA.
    Los científicos del Centro de Investigación Ames de la agencia espacial estadounidense han anunciado, además, que Kepler ha identificado 1.000 nuevos candidatos a planeta, diez de los cuales tienen un tamaño similar al de la Tierra y orbitan en la "zona habitable" de la estrella de su sistema solar.
    El planeta, Kepler-22b, es el más pequeño hallado por la sonda espacial orbitando en la "zona habitable" -aquella donde las temperaturas permiten la vida- de una estrella similar al Sol. Es más grande que la Tierra y todavía no se ha determinado si es rocoso, gaseoso o líquido, pero, según ha dicho la subdirectora del equipo científico del Centro Ames, Natalie Batalha, "estamos cada vez más cerca de encontrar un planeta parecido a la Tierra".

    Fuente:Elcomercio.es


    Mis preguntas:

    ¿Que diferencia hay de un año normal a un año luz?

    ¿Hay otros tipos de años?


    ¿Sobre cuantos planetas se han encontrado que puedan tener vida?

    Adiós:)

    ResponderEliminar
  33. Soy Adrián de 1º ESO

    ¿Que diferencia hay de un año normal a un año luz?
    Un año luz equivale a515333333,3´

    ¿Hay otros tipos de años?Si
    El año anomalístico, el año cósmico o galáctico, el año platónico y el año de eclipse.

    ¿Sobre cuantos planetas se han encontrado que puedan tener vida?
    Ya se han encontrado unos 1.000.

    ResponderEliminar
  34. ¿Maestra la noticia del crucero hundido en Italia vale?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tengo que felicitarte Jose Antonio, creo que has sido el primero que no ha cometido ni una falta de ortografía. Eso por un lado... tendrás tu correspondiente "premio". En segundo lugar, yo creo que hay noticias mucho más interesantes. Es cierto que ha sido una tragedia, que ha habido muertos, y que además es noticia. Pero me gustaría que las que tomárais para trabajar en clase estuvieran más relacionadas con la asignatura. En clase si quieres las podemos ver y elegir una entre los dos. Hasta dentro de un ratillo.

      Eliminar
  35. Hola seño aquí dejo mi noticia:

    Científicos descubren un planeta que gira alrededor de dos estrellas, al igual que el planeta imaginario Tatooine de la saga de ciencia ficción "Star Wars", según anunció hoy la NASA.

    Los científicos conocían la existencia de planetas circumbinarios pero esta es la primera vez que logran captar el movimiento del planeta alrededor de sus dos soles, gracias a las imágenes del observatorio espacial Kepler.

    El equipo liderado por Laurance Doyle del Instituto SETI de California anunció hoy el hallazgo del planeta, que se llamará Kepler 16-B, en una rueda de prensa en la que se intercalaron también imágenes de la saga de George Lucas.

    Kepler 16-B orbita a la vista del telescopio espacial Kepler. Los dos soles también se eclipsan el uno al otro, lo que permite mediciones bien precisas de la masa, el radio y las trayectorias de los tres cuerpos por primera vez. "Una vez más, lo que solía ser ciencia ficción se ha convertido en realidad", señala Alan Boss, uno de los científicos que participa en el proyecto, en la revista Science, que publica el hallazgo.



    PREGUNTAS:


    ¿Hay algún planeta parecido a este?

    ¿Puede haber vida en el?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo tengo una pregunta: ¿Alguien me puede decir que significa circumbinarios?

      Perfecto Alejandro, además también has redactado la noticia sin ninguna falta de ortografía. Por fin mi vista se va calmando, al no tener que sufrir de "ortografiosis" aguda.

      Un besito.

      Jose Antonio, esperamos impacientes tu noticia de hoy. :-)

      Eliminar
  36. Hola mi noticia es:

    Un equipo de científicos internacionales han confirmado que los fragmentos de un meteorito que se vio caer como un bola de fuego, en Marruecos en el pasado Julio proceden de Marte.

    se trata de un fragmento rocoso de 7 kilos, que van desde un gramo a casi un kilo y su precio puede llegar a superar 10 veces el precio de la onza de oro.

    Fuente de información: Internet

    PREGUNTAS:
    1. ¿Como se le llama a este meteorito?
    2. ¿Que día fue visto?
    3. ¿En que ciudad de Marruecos cayó?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy bien Jose.Hay una faltilla, y es una que en clase cometemos demasiado. Al principio de una frase se escribe con...

      Por lo demás la noticia está muy interesante.

      Yo añadiría una pregunta más. Y es ¿cuál es el precio de una onza de oro?

      Chic@s, tenemosdos tareas por responder... Tic tac tic tac...

      Eliminar
  37. LA AMENAZA DE UNA TORMENTA SOLAR PERFECTA

    Tal como estaba previsto, una densa nube de materia solar golpeóayer a la tierra, alcanzó su maxima intencidad hacia las tres de la tarde e hizo notar sus efectos en una buena parte del mundo especialmente en el hemisfero norte.

    1-¿que creeis que hubiera pasado si esa densa tormenta hubiera caido en españa?

    ResponderEliminar
  38. Roses ha registrado un pequeño terremoto de 2,5 grados en la escala de Richter a las 5.40 horas de la madrugada el 7 de Febrero. El seísmo no ha producido ninguna incidencia. Se ha originado a un kilómetro de profundidad al nordeste de Roses, ya van 3 terremotos en las últimas 2 semanas.

    Fuente: Internet.

    Preguntas:

    ¿Cuántos grados alcanzaron los otros dos terremotos segun la escala de Ritcher?

    ResponderEliminar