lunes, 5 de diciembre de 2011

El día de la Constitución en el aula

¡¡¡Sorpresa!!!


Aquí tenéis una webquest con la que poder conocer y trabajar algo más sobre el Día de la Constitución. Será el trabajo final de esta evaluación, y por lo tanto también será evaluado en este primer trimestre. Es tanto para 2º como para 1º. Ánimo chic@s, vamos a dar el último empujón.  De momento id echando un vistazo y más adelante la comentaremos en clase. Espero que os guste y aprendáis muchas cosas.

http://constitucionesp1978.wikispaces.com/

4 comentarios:

  1. Mirar si os pone que teneis que instalar java tomar aqui teneis el enlace no tiene vrus que lo comprobado yo!
    http://java.com/es/download/index.jsp

    ResponderEliminar
  2. Hola

    Seño cuando me puedes poner el examen de sociales.

    Gracias.

    ResponderEliminar
  3. Ay! Que guay nuestra primera webquest de Sociales:D
    ¿ Cuándo se entregaa ?:$

    ResponderEliminar
  4. aqui mi wesquet.
    1.- ¿Cuándo fue aprobada por las Cortes la Constitución?
    El 31 de octubre de 1978.
    2.- ¿Por qué celebramos su día el 6 de diciembre?
    Por el referendum del pueblo español.

    3.- Para poder conocer la Constitución es conveniente que sepas como está organizada. La primera división es en Títulos, averigua cuántos tiene.
    Tienes 12 titulos.
    4¿De qué trata el título I de la Constitución española?
    Trata de los derechos y deberes de los españoles.
    5.- Otro Título importante es el VIII, ¿De qué trata?
    De la organización territorial del estado.
    6.- Cada Título se divide en capítulos. Busca en el Título I en qué capítulo se habla de los derechos y deberes de los ciudadanos.esta en el capitulo 13.
    7.- ¿De qué habla el capítulo 3º del Título VIII?
    De las comunidades y ciudades autonomas de españa
    8.- A su vez, todos los capítulos se dividen en artículos. ¿Cuántos artículos recoge nuestra Constitución? Hay 169 articulos.


    9.- ¿De qué trata el artículo 27 de la Constitución? ¿Cuántos puntos tiene?
    Trata de la educación y enseñanza tiene 10 puntos
    10.- El Título VIII, en su Capítulo I, artículo 137 dice como se organiza el Estado español, escríbelo.
    El Estado se organiza territorialmente en municipios, en provincias y en las Comunidades Autónomas que se constituyan. Todas estas entidades gozan de autonomía para la gestión de sus respectivos intereses.
    11.- ¿Cuál es la forma política del Estado español? Encontrarás la respuesta en el artículo 1.
    España se constituye en un Estado social y
    democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
    12.- ¿Qué dice la Constitución en el artículo 5 sobre cuál es la capital del Estado español?
    Que la capital de España es villa Madrid.
    12.- ¿Qué dice la Constitución en el artículo 5 sobre cuál es la capital del Estado español?la capital del estado español es villa madrid

    ResponderEliminar